¿Qué es Proyecta La Roda?
Las Jornadas “Proyecta la Roda” se basan en un encuentro que fomentará la innovación y reforzará los sectores productivos agroindustriales y agroalimentarios para incrementar la competitividad y ayudar a dinamizar económicamente este sector. El fin último es ayudar a la generación de empleo de calidad. Y para ello se han marcado las siguientes actuaciones:
· Impulso de la innovación en los sectores industriales.
· Fomento de creación de sinergias entre las unidades de transferencia tecnológica y las empresas de la comarca para aumentar la competitividad de nuestras empresas.
·Creación y motivación de nuevos emprendedores, especialmente jóvenes y con educación empresarial, a través de los empresarios del municipio.
A través de estas jornadas queremos...
1. Ayudar a generar un nuevo modelo empresarial que tenga contenido de interés social en torno a la innovación, especialmente en los sectores de agroalimentación y agroindustria.
2. Acercar a empresarios y autónomos, tanto de la localidad como de fuera de ella, a conocer los trabajos de innovación que realizan por las unidades de Transferencia Tecnológica en Parques Científicos, Universidades y otros centros de investigación.
3. Introducir las actividades de las empresas en centros educativos y explicar, especialmente en el conjunto de la sociedad, la importancia de crear sinergias entre ellos y las unidades de transferencia de tecnología para incrementar la competitividad en las empresas a través del campo de la innovación.
Estas jornadas son organizadas por ASEMCOR, asociación de empresarios que se fundó en el año 2011 con el objetivo de gestionar y defender proyectos de dinamización económica y social comunes.
También contamos con la colaboración de diferentes agentes externos como Universidades, Parques Tecnológicos, Centros Educativos del Municipio, la Diputación de Sevilla o el propio Ayuntamiento de La Roda de Andalucía.
Proyecta la Roda está pensado para un público con un perfil diverso, todos ellos ilusionados por perfeccionar sus conocimientos o ampliar su especialización profesional: empresarios, autónomos, emprendedores, estudiantes de 3º de ESO, profesorado de centros educativos, responsables de cultura, marketing y comunicación, organismos públicos y medios de comunicación o técnicos de I+D, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario